Desea conocer algo mas de la Asociación Nacional Campesina !!!
Quiénes Somos
La Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro “ASONALCA” es una asociación legalmente constituida con personería jurídica, de utilidad común sin ánimo de lucro, de numero variable de asociados, de carácter nacional, de derecho privado, controlada y vigilada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; que agrupa en su seno a campesinos y campesinas de todo nivel social y étnico, quienes adelantan actividades agrícolas, pecuarias, forestales, piscícolas y acuícolas; con el objeto de satisfacer o defender intereses comunes a sus asociados para contribuir al desarrollo del sector rural nacional, sin delimitación patrimonial, en los cuales los asociados son simultáneamente los aportantes y gestores del mismo.
Nació en el centro oriente de Colombia el 27 de septiembre del año 2011, en el municipio de Socorro- Santander, y cubre diez departamentos (Cundinamarca – Bogotá, Santander – provincias Comunera, Guanentá, García Rovira y soto- Norte de Santander – Provincia de Pamplona, Boyacá, Casanare, Meta, Arauca, Vichada, Guainía y Guaviare), con seccionales constituidas en: Arauca, Casanare, Boyacá y Santander, y un número de asociados cercanos a los 11 mil campesinos y campesinas.>
Actualidad Campesina
-
13 Abr
Suspendida reunión con Parques Nacionales, por falta de garantías en DDHH
Leer másComunicado a la Opinión Pública Por falta de garantías en Derechos Humanos, Se suspendió espacio con Parques Nacionales. Las comunidades campesinas de los departamentos de
-
23 Feb
Continúa la persecución, estigmatización y judicialización a líderes sociales
Leer másCentro oriente, 23 de febrero del 2021 Comunicado a la opinión pública El gobierno Duque-Uribista en su afán de continuar en el poder, sigue
-
04 Feb
Producción campesina en crisis
Leer másCentro Oriente, 04 de febrero de 2021 Comunicado a la Opinión Pública La producción campesina sigue sufriendo los embates de la política neoliberal en el
-
09 Dic
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO. Rechazamos la persecución del Estado colombiano a los líderes sociales
Leer más“LAS MULTINACIONALES INFLUYEN EN EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES COMO LA FISCALÍA, PARA QUE SE DEN ACCIONES JURÍDICAS CONTRA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN
Líneas de Acción
-
Derechos Sociales
Derechos sociales, Económicos y Humanos Nuestra acción se centra en la exigibilidad de los derechos reconocidos por la legislación Colombiana a internacional, sin embargo no…
Economía Propia
Economía propia, productividad y empleo Asonalca fundamenta su propuesta de economía propia en la necesidad de un equilibrio dinámico entre las actividades en el territorio…
Interlocusión
Interlocución y Movilización El mecanismo de exigibilidad de los campesinos y campesinas ha sido la movilización; pues ha permitido interlocutar con el estado y diferentes…
Minero Energético
Minero Energético Rechazamos la actual política minero – energética que saquea los territorios y sobre explota la riqueza, exigimos la no explotación minero energética en…
Tierra, Territorio y Territorialidad
Tierra, Territorio y Territorialidad La apuesta de Asonalca es la defensa y permanencia en el territorio, los Territorios Campesinos Agroalimentarios: como medio de distribución de…
Próximos Eventos
Aquí responderemos sus dudas, comentarios o sugerencias sobre nuestro trabajo
-
¿En que departamentos ASONALCA presencia desarrollando sus lineas de acción?
La Asociación desarrolla trabajo en Meta, Arauca, Casanare, Vichada, Santander, Norte de Santander y Cundinamarca
Mauricio Reyes -
¿Dentro del objeto social de ASONALCA se encuentra el desarrollo de proyectos?
Si, los proyectos son parte fundamental en concretar las lineas de acción de la Asociación en los departamentos donde hace presencia
Ruth Carrasco